La empresa alemana Thomas Elektrogeräte este año cumplió 25 años en el país, quienes con esfuerzo y perseverancia han sabido ocupar un lugar en la mente de los consumidores peruanos. Para conocer más detalles de sus operaciones conversamos con su gerente general, Kurt Weiss.
–¿Cuál es el balance de la empresa que cumple 25 años de operaciones en el país?
Económicamente la empresa ha ido creciendo desde el primer día que pisamos el Perú, sin embargo, en pandemia dado a la necesidad de cocinar en casa tuvimos un gran incremento de ventas, teniendo que reaccionar muy rápido para suplir la demanda existente con productos de alta calidad. Cuando empezamos hace 25 años en el Perú comenzamos con un par de categorías y hoy en día participamos en más de 20 categorías de electrodomésticos donde en muchas ya somos lideres, viendo horizontes en línea blanca para la extensión de más líneas.
- ¿Qué estrategias utilizarán para lograr una proyección del crecimiento de 15% para este 2023?
Para este 2023 estamos apuntando a crecer 2 dígitos arriba de 10% creemos que es un buen crecimiento y muy agresivo para este año en curso. El año pasado tuvimos el mismo análisis de poder ser un año flat contra el gran crecimiento del 2021, sin embargo logramos crecer 12% contra esa gran valla, por lo cual nada nos impide que este año pudiésemos repetir el plato en cuanto a crecimiento.
Nuestros pilares para soportar este crecimiento son la consolidación en distintas categorías de electrodomésticos por canal, es decir, ganar participación en los clientes que ya participamos; otro bastión importante el cual tenemos que consolidar es el canal especialista, canal que representa cerca del 26% del mercado de electrodomésticos y donde nuestra participación es la menor y para allá vamos a conquistarla. Sin duda el gran pastel del E-Commerce también es un canal en el que todos queremos consolidarnos como líder, siendo este uno de los canales más peleados.
- ¿Qué nuevas certificaciones de calidad ofrecen los productos de la marca?
Thomas ya pasa por certificaciones muy estrictas de calidad como del German Institute (GS) y una certificación europea (CE) por eso somos de las únicas marcas que ofrece 2 años de garantía debido a que confiamos plenamente en la calidad de nuestros productos. Adicional a eso hace 2 años que tomamos la decisión para que nuestras cajas sean 100% reciclables y de bosques sostenibles. Cabe mencionar que las tintas usadas también son biodegradables.
- ¿Qué nuevos productos y novedades tecnológicas traerán al Perú?
La tendencia es volver algunos productos Smart y poder manejar todo desde el celular, por ejemplo, el poder programar tu cafetera para que a las 7 a.m. en punto este recién pasado tu café y tu estes a punto de salir de tu casa sin tener que preocuparte de eso. El ingreso a nuevas categorías también pasa por abarcar mas espacios en la cocina por ejemplo como el ingreso a línea blanca como Thomas complementando la oferta de soluciones para la cocina a nuestros clientes, pero esto estamos planeándolo para dines del 2024 o inicio del 2025.
- ¿Qué beneficios observan al cambiar su sistema de empaque, con tintas 100% reciclables?
El cambio de empaque como de tintas a 100% reciclables fue un paso el cual muchos no estaban de acuerdo, me refiero a clientes a los cuales expendemos nuestros productos, ya que quieras o no, pierdes brillo del plastificado en las cajas y cambias por un empaque menos llamativo cosa que en el retail deja de llamar un poco la atención en la góndola, sin embargo, de todas maneras procedimos con el cambio y salimos con una campaña de MKT para explicar el por qué del cambio y la pequeña contribución que queríamos hacer al planeta con nuestra huella de carbono.
Te diría, que hasta el día de hoy hay clientes que nos dicen “y no van a volver a la elegante caja negra…” y nosotros pensamos mucho esa decisión antes de hacerla y es algo que estamos muy orgullosos de poder mantener en responsabilidad con las futuras generaciones y más aún cuando aún así podemos seguir creciendo de la mano al público peruano…así que solo podemos decir ¡GRACIAS PERÚ!